
Según la dirección un absentismo laboral elevado genera una pérdida de competitividad, tanto a nivel de organización como de productividad. Con este fin se han generado mensajes que componen la campaña que no dejan lugar a dudas como el que reproducimos: "Con la suma de todas las personas que faltaron al trabajo en julio se llenarían las gradas de Tribuna y Río Bajo del estadio de Balaídos". Esta misma tasa de absentismo registrada en las fábricas de automóviles instaladas en España se redujo el pasado año por tercer ejercicio consecutivo, hasta situarse en el 5,5%, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Así el absentismo laboral en PSA-Vigo supera en medio punto la media nacional. Se informa así mismo que la mayor parte de las ausencias al trabajo se producen por dolencias músculo-esqueléticas derivadas del trabajo manual, pero también por causas asociadas al estrés, y otras razones. Al parecer esta problemática es común en todas las fábricas de coches a nivel nacional, así tres de cada cuatro ausencias de los trabajadores de esta industria están justificadas por bajas médicas. De modo general se propone potenciar el control de gestión de la incapacidad temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario