
La paciente parece ser que se personó en el citado centro de salud entrando en la consulta del médico solicitando medicación. Ante la negativa del facultativo a volver a recetarle una medicación que le había prescrito dos días antes, la paciente le propinó un manotazo en la cara, lo insultó gravemente y lo amenazó de muerte. Como consecuencia de dicha agresión probada, el médico presentó un cuadro de ansiedad reactiva.
Por eso, Desde los Colegios de Médicos se recuerda a los colegiados la importancia de que denuncien y tengan muy presente el protocolo de agresiones actualmente vigente, por su utilidad preventiva y por las consecuencias posteriores que puede tener su forma de reaccionar ante la agresión.
La Organización Médica Colegial presentó en abril de 2010 un protocolo contra las agresiones médicas que se había elaborado junto a la fiscalía. Aunque no existen datos estatales de agresiones a médicos por pacientes, la OMC calculó que el problema afecta a uno de cada tres médicos y que las agresiones a un 10% fueron físicas, según los estudios realizados por los colegios autonómicos. Los médicos atribuyen la tendencia al alza a las malas condiciones en las que muchas veces ejercen.
Aparte del protocolo, los médicos creen que otro aspecto que mejoraría esta “lacra” sería la creación de registros de agresiones en cada colegio de médicos provincial y de un observatorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario